martes, 29 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Me encanta jugar con la luz y las sombras en mis fotos. Si puedo trato de tomar paisajes cuando el sol se encuentra a un costado, cerca del horizonte, ya sea en las mañanas, o en las tardes. Y si estoy en interiores, usar el flash separado de la cámara, me da mucha flexibilidad e inspiración. Aunque dispararlo con los triggers como lo hago, pierdo algunas funciones, no resultando, hasta el momento, críticas para mi.El uso mas común que le he dado...

viernes, 25 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
Cuando voy por ahi a tomar fotos, trato que aquellas no sean tan comunes. Buscar en internet se hace necesario para revisar fotos de otros del lugar al que iré.Una de las cosas que debemos hacer para diferenciarnos, es alejarnos de esas imágenes tipo postal. Un ejercicio que recomiendo y que yo hago siempre, es buscar un ángulo diferente. Para eso le doy vueltas al objeto, con la intención de hallar ese ángulo. Tomo la cámara, miro por el...

miércoles, 23 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Cuando vemos un color pocos los relacionamos a una longitud de onda que predomina, de acuerdo a eso es el color que percibimos. Pero, como fotográfos, más nos interesa saber combinarlos en nuestras imágenes para hacerlas interesantes.El color tiene tres propiedas, tono, saturación, y luminosidad. Cuando hablamos de matíz o tono, nos estamos refiriendo al determinado color, por ejemplo, el color rojo, en realidad el tono...

lunes, 21 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
Un objeto, o sujeto, que dentro de nuestro encuadre sobresale de los demás, crea un peso visual en nuestra foto. En efecto, aquel elemento, dentro de los otros que son iguales, o casi iguales, que es diferente, obtendrá mayor atención por parte del espectador. El consejo es siempre mirar el encuadre, buscar aquel elemento que se distinga, ya sea por color, tamaño, forma, contraste, etc, que siempre tendrá mayor peso visual que los demás. Y si lo...

viernes, 18 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
Cuando en nuestro encuadre hay objetos que llevan una dirección, es primordial dejarles espacio en su avance, debemos componer para que ese espacio se cumpla.Mucha intensidad provoca el caso, de hacia dónde miran los ojos de una persona. Esto viene de nuestra curiosidad de saber que está viendo, haciendo que nuestros ojos sigan lo que esa persona contempla, creando una dirección muy fuerte en la imagen, resultado de la premisa de que si es importante...

jueves, 17 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas :
1.- aprende a mirar tu entorno en modo analítico, y preguntarte, cómo se vería en una fotografía? 2.- aprende a componer tus imágenes 3.- lee el manual de tu cámara, y apréndelo al revés y al derecho 4.- aprende a usar tu camara en modo manual, deja atrás para siempre los automatism...

lunes, 14 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
En el caso de las curvas, sostengo que existen dos formas de componer con aquellas.Primero, como una curva en S, en que el objeto u sujeto debería ubicarse al final. En efecto, la curva en S guía al ojo de una forma más sutil, que la diagonal, puesto que ésta úitima lo hace de una manera más enérgica. Prorciona sutileza y delicadeza al encuadre. Segundo, la línea curva, que generalmente la vemos como la mitad de una circunsferencia, sin estar cerrada....

viernes, 11 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg |
Estas líneas introducen mucho dinamismo a nuestras imagenes. Expresan dirección y velocidad de forma incluso más intensa que las verticales. Transmiten vida y actividad porque representan una tensión no resuelta, con su posición inestable dentro del encuadre. Recordemos que las líneas horizontales o verticales, pueden convertirse en diagonales dependiendo del punto de vista.Con el uso de las líneas diagonales, es fácil guiar el ojo del espectador. En...

miércoles, 9 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , , , ,
Cuando el rango dinamico de la escena es muy amplio, algo debemos sacrificar.Estemos de acuerdo que, en pocas palabras, una gama amplia de la escena se procuce cuando hay mucha diferencia entre luces y sombras, que el sensor de nuestra cámara no es capaz de reproducir, muchos pasos de luz entre unos y otros. Hay varias formas de enfrentar estas escenas. En la foto de arriba, usé la medición puntual sobre la persona. Es que ya había decidido que...

lunes, 7 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
En fotografía, a diferencia de otras artes, los elementos gráficos siempre representan algo que ya existe en la realidad. La disposición de ellos en nuestras imagenes, tiene directa relación con la composición, y dependerá en gran medida de lo que desee comunicar el fotográfo. Una de las formas que tenemos de organizar los elementos dentro del encuadre, son los triángulos, que pueden verse influidos por el contenido, y por nuestra comprensión e interés,...

domingo, 6 de abril de 2014

Posteado por fotografiasraulfg |
Resulta agradable al ojo, puesto que horizontalmente representa una superficie plana de soporte, en donde los elementos se ordenan de alguna manera, quedando todo a la misma distancia del centro de la imagen, teniendo todos ellos el mismo peso visual a ambos lados, sin que ninguno de los dos predomine más.Como ciertos sujetos no son naturalmente simetricos, muchas veces deberemos lograr que eso suceda, componiendo la imágen final de acuerdo a ello....