viernes, 13 de marzo de 2015

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
A veces me pregunto si estaría bien llenar el encuadre con mi sujeto, aprendí que no siempre es factible. Entonces, empecé a hacerme 3 preguntas para decidir si realmente deseo hacerlo: 1) deseo mostrar detalles únicos?, en este caso sí lleno el encuadre, puesto que la idea es mostrar algo que quizás a simple vista no es posible ver, 2) es el entorno importante?, en este caso verifico si el entorno le da más historia a la imagen,...

martes, 3 de febrero de 2015

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Deje de buscar la nitidez de mis fotos. Cuando era principiante la buscaba por sobretodo. Creía que eso era lo importante. Con el tiempo, de tanto aprender y practicar, me di cuenta que la nitidez no era lo que debía buscar en mis imágenes. Mi mundo se abrió a otras posibilidades y realmente empecé a disfrutar de esto. Por ejemplo, la foto del post, la tomé muy a la rápida, la idea era obtener una imagen de ella, y no me preocupé de...

viernes, 30 de enero de 2015

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , , , , , , ,
Por qué dejar los automatismos de mi cámara digital, si en realidad veo que mis fotos salen bien? Es la pregunta que muchos me hacen, espero responder acá. Cada vez que voy por ahí y veo a otros fotógrafos, al menos yo creo que son fotógrafos porque portan sus cámaras, y miro sus equipos, fácilmente me doy cuenta si están usando el modo automático: el flash incorporado se levanta, tratando de compensar la poca luz ambiental. No...

martes, 27 de enero de 2015

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , , ,
La luz de costado modela y da tridimensionalidad. En un post anterior vimos que la luz lateral genera mayor acutancia, por lo que nuestro ojo es capaz de ver más nitidez. Revisa aquí el post. Otra de las características que me gusta mucho de la luz lateral, es que modela y da tridimensionalidad. Recordemos que una imagen es bidimensional, solo vemos el alto y el ancho, pero podemos crear pistas visuales para que nuestro cerebro...

viernes, 23 de enero de 2015

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Mejorar una foto con el post proceso; tan válido como crear una pintura sobre una tela. Cada vez pienso más en el post proceso de una imagen. No me considero un puritano de la fotografía, aunque me apego a ciertas ideas, pero no desecho las herramientas que ofrece la tecnología. Aunque no resulto ser tan extravagante en esto, trato de usar lo justo y necesario, me gusta darle mas vida a mis fotos. Aprendo a sacar provecho de los programas de...

martes, 20 de enero de 2015

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas :
A veces con poca luz podemos tomar buenas fotos, experimentar es aprender desde lo genial. Me encanta hacer fotos bien contrastadas. Donde la luz es el protagonista junto al sujeto u objeto. Un primer plano iluminado y un fondo apagado, genera una composición llamativa. Sobretodo en conciertos o encuentros musicales, las luces propias de esos establecimientos, pueden ser muy buenos aliados al momento de fotografiar un evento. Como la foto del...

sábado, 17 de enero de 2015

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Bryan Petersen ha escrito un libro titulado “Entendiendo la exposición” que es altamente recomendable leer, si tú esperas aventurarte más allá de los automatismos de tu cámara digital para experimentar los modos manuales. En éste, el autor ilustra los tres elementos que necesitan ser considerados cuando hablamos de exposición, englobados en “El triangulo de exposición” Cada uno de estos tres aspectos del...