domingo, 7 de octubre de 2012

Posteado por fotografiasraulfg |
Hasta hace muy poco, siempre tuve problemas para usar un ISO alto, es que tenía muy internalizado el tema del ruido y lo mal que le hace a nuestras imágenes. Pero, poco a poco lo estoy usando, sobretodo en lugares con algo de iluminación. Hablo de ruido en digital, que se compara al ruido que generan las fotografías tradicionales. Aunque las cámaras de hoy, funcionan muy bien a isos altos, evitando gran cantidad de ruido que puede...

domingo, 30 de septiembre de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
En la noche de ayer me apresté a tomar una foto del paso de la estación espacial internacional, por los cielos de nuestra región. Como es mi costumbre averigue en internet, algunos tips con la intención de saber como afrontar esta tarea. Un amigo fotografo me indicó algunos conceptos para que me resultara de mejor manera. Me preparé desde temprano, puse el trípode, el disparador remoto, bloqueo de espejo, y me senté a seguir su paso a través...

sábado, 22 de septiembre de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , , ,
A veces la luz del sol, esa misma que en otras ocasiones nos molesta y no nos agrada, puede ser de gran ayuda en nuestras fotografías, cuando la combinamos con la luz del flash, por ejemplo. Como en la imágen de arriba.  Expuse para el ambiente, por lo tanto el sujeto del primer plano, el coche y la bebé, aparecían demasiado oscuros. Así que con un flash situado al lado izquierdo, pude levantar las sombras.Y el sol, a modo de luz de relleno,...

miércoles, 1 de agosto de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
Fotografía significa escribir con luz, de ahí la importancia de aquella, y la necesidad de aprender a controlarla, o por lo menos, saber que efectos produce si entra mucha, o poca, al sensor de la cámara. En efecto, cada vez que hablamos de sobreexposición estamos diciendo que entró demasiada luz al sensor, por lo que un buen porcentaje de la escena estará quemada, sin detalles. Por el contrario, si entra poca hablamos de subexposición y tampoco tendremos detalles en las sombras, estarán empastadas, muy negras. Y para que ninguna de estas condiciones...

martes, 24 de julio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
Cada vez que queramos resaltar algo en nuestras imágenes, e indicarle al espectador dónde mirar, o entregarle un mensaje claro de lo que queremos mostrarle, usaremos un recurso fotográfico que es muy fácil de aplicar: la profundidad de campo. Y ésta se define como la parte más nítida de la fotografía, por lo menos que nuestro ojo ve nítido. Ok, ya sabemos que es y para qué sirve, pero también debemos saber que para realizar una buena profundidad...

viernes, 20 de julio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Desde que me compré el Ipad, empecé a pensar en el Jailbreak, y de como podría realizarlo para desbloquear mi tablet. Y pensé mucho, busqué información, pregunté a varios amigos y conocidos, y para ser sincero, todos me decían que lo hiciera. Así, investigando y leyendo, encontré la mejor definición de un Jailbreak: "habilita nuestro iphone (ipad) para que podamos instalar lo que se nos de la gana en el". En efecto, liberarlo permite hacer cosas en el software, que no se podrían hacer sin el Jailbreak. Pero, entendí también que sirve para...

jueves, 12 de julio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
Cada día viajamos en el Metro desde la estación Bellavista hasta Quilpué, unos días con vagones más llenos que otros, pero que vale la pena pues el tiempo de viaje corto entre estas ciudades, compensa el ir de pie o “achoclonados”. Así uno desea ir viajando en paz hacia su destino. Pero, esta paz se ve quebrada por las personas que se suben en las distintas estaciones a cantar, o a hacer alguna “gracia”, con la finalidad de obtener algunas monedas. Y bueno, son personas que se ganan su sustento, por lo que entonces entramos en juicios de valor...

lunes, 9 de julio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg |
Nuevamente la perspectiva me ayuda para dar tridimensionalidad donde no la hay. Como la imágen, que en sí es plana, dos dimensiones, pero al tomar la baranda que se pierde hacia el fondo, le indica al cerebro que tiene una tercera dimensión. En efecto, estas son pistas visuales a las que podemos recurrir para crear fotos más dramáticas, un recurso que no debemos desechar cuando pueda hacerse, así le damos un toque distintivo a nuestra...

jueves, 28 de junio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
A veces cuesta tomar una foto y que impacte, o por lo menos que algo ocasione en los demás. Yo no tenía esa “habilidad”, pero he ido adquiriéndola a medida que tomo más fotografías y que tengo más práctica. En este caso esperé el momento, para tomar una imagen diferente, es decir, tuve la paciencia y el tiempo para observar la escena y saber que quería sacar. Bueno, y es importante porque puedo lograr esas imágenes interesantes que harán que los...

lunes, 18 de junio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
Una de las virtudes que debe tener el fotógrafo de calle es la paciencia. Debe saber esperar el momento clave de una secuencia para inmortalizarla, y así generar atracción en el espectador. Y a veces resulta que uno está mucho rato, y ha disparado muchas veces, y no ha dado con la que necesita. U otras puede que dé con aquella imágen en un momento. Pero, bueno esa es la gracia de estar en la calle, donde las papas queman, y traer una...

martes, 5 de junio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Photogene, es un excelente programa, editor de fotografías, para mi Ipad. Funciona muy bien, incluso con archivos RAW, es capaz de realizar ajustes de exposición, de brillo, etc. Y de sacar de apuros cuando no traigo el Photoshop. Puedo seleccionar entre un numero limitado de resoluciones de salida, pero que no es limitante. Además, es fácil compartir la imágen resultante entre las distintas redes sociales. Tiene varios...

domingo, 3 de junio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Cuando fotografiamos algo grande, es muy importante revelar ese tamaño si queremos que nuestros espectadores puedan darse cuenta de aquello. Es así como en la misma imágen, debe ir algo pequeño y algo grande contraponiéndose. Eso pequeño debe ser conocido, todos debemos tener la idea de que alto es, como las personas en la fotografía de arriba. Entonces, como sabemos que una persona pudiera medir 1,70 metros, nos da una idea de cuanto pudiera...

viernes, 1 de junio de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Situarse frente al sol, taparlo con un objeto o sujeto, y tomar la fotografía, es la forma más fácil de obtener un contraluz. Este tipo de fotografía hace que se remarquen los contornos de los objetos, de las antenas, de la ciudad. En fin, de los queramos captar. Y yo creo que lo más espléndido de este tipo de imágenes, es mostrar la diferenciación con el fondo, esa separación que la da el sol de frente, o casi de frente, a la cámara. Nos...

jueves, 31 de mayo de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , , , ,
Caminando por la ciudad, a días de una fuerte lluvia, me topé con este notable momento. Es decir, para mi fue un "notable momento". Esta ave, acostumbrada al quehacer humano, dejó que yo tranquilamente esperara el momento justo en que toma agua de este pequeño charco, para plasmarla en la fotografía, dejándome ver todo lo maravilloso de estos segundos. Y la interpreté como un segundo exquisito en el pasar raudo de los que vimos la ...

miércoles, 18 de abril de 2012

Posteado por fotografiasraulfg |
Desde que empecé en este arte, he tenido la clara intención de superarme cada vez más. Y una forma de hacerlo es aprendiendo a hacer mejores fotografías.  Pero, claramente existe mucha competencia, que me obliga a establecer un diferencial, un plus que me haga sobresalir como fotógrafo. Lo objetivo es que ha proliferado el uso de las cámaras fotográficas, cualquier persona mantiene una y es capaz de tomar una fotografía, pero muy distinto es hacerla, y aquí radica la diferencia según yo. Tomar una fotografía es llegar,...

martes, 27 de marzo de 2012

Posteado por fotografiasraulfg |
Se me ha hecho común tomar fotografías a la luna, es que durante estas últimas semanas es un tema común hablar de ella, desde que aparece en el firmamento, junto a dos planetas. Al principio pensaba que era difícil, y que para hacerlas necesitaba un gran equipo. Nada más lejos de la verdad. Uso mi lente normalito, un 70-300mm, pero hago acercamientos en el postprocesado de la misma. En efecto, con el Photoshop hago un reencuadre y un enfoque...

martes, 21 de febrero de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Buscando una forma de explicar, la diferencia entre una luz de costado y otra frontal, se me ocurrió lo de la imagen que precede al post. Quedemos de acuerdo en que separar la luz de la cámara, es hacer strobist, y que una iluminación en el mismo eje de la cámara es del tipo frontal. Ahora bien, ubicarnos de tal manera que el sol quedé en un costado, es una iluminación lateral, aquella que nos sirve para muchos fines fotográficamente hablando. Entonces,...

domingo, 19 de febrero de 2012

Posteado por fotografiasraulfg |
La división de encuadre, es una cuestión de proporciones. Provoca cierta respuesta en el espectador, y significa que cualquier elemento en una imágen, crea una división; como, por ejemplo, la línea del horizonte bien marcada. Pero, incluso un objeto pequeño contra un fondo vacio, como un punto, crea una división implícita. Estas divisiones son gratificantes. Implica situar objetos o sujetos, en nuestras imágenes para crearlas, y que permitan una relación definible entre aquellas. Su importancia radica en transmitir una sensación...

domingo, 12 de febrero de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , ,
Hace tiempo que necesitaba fotografiar a la Luna. Pero, no encontraba la manera ni la inspiración, hasta que me decidí. Hice varias pruebas, tomé muchas fotos, y concluyo que la mejor forma, y que me resultó, es la que paso a detallar: Primero que todo, usé trípode y un disparador remoto, de cable. En las compactas, a falta de éste, se puede usar el temporizador. Además, para evitar el movimiento propio de la cámara al exponer, trabajé con...

sábado, 11 de febrero de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : , , ,
En cualquier composición en que se incluya un sujeto, debemos decidir dónde colocarlo para que armonice con el resto del encuadre. Recordemos, que cuando existe espacio libre alrededor, la posición del sujeto cobra vital importancia, por eso tiene que ubicarse conscientemente en un algún sitio dentro del encuadre. Pero, una razón de peso para no centrarlo, es que se vuelve predecible y aburrido. Asimismo, una posición descentrada debe tener...

miércoles, 8 de febrero de 2012

Posteado por fotografiasraulfg |
Cada vez que exponemos para una escena con luces y sombras, debemos de mejorar un poco la toma, y no llegar y apretar el botón. Es así que en esta imágen, y por la hora tarde del día, me permitió hacer lecturas independientes para determinar la mejor. En efecto, había luz, pero no era tan intensa, como lo es al mediodía, y esto se puede hacer. En otros casos definitivamente esta técnica no resulta. Lo primero que hice fue colocar en mi cámara,...

miércoles, 4 de enero de 2012

Posteado por fotografiasraulfg | Etiquetas : ,
La situación más básica a la que nos enfrentamos al tomar una fotografía, es tener un único sujeto frente a nuestra cámara. En este caso, tenemos dos opciones: acercarnos para llenar el encuadre, o alejarnos para incluir parte del entorno. Y de que nos podríamos valer para tomar la decisión: Primero, el contenido de la imagen; puesto que mientras más espacio ocupa el sujeto en nuestra fotografía, mas detalles podrá mostrar, y si es algo inusual o importante, tenderemos a llenar el encuadre con el. Por consiguiente, si el entorno es muy familiar,...